Gastronomía
La cocina tradicional de Ontur, como el resto de la Manchega, tiene su origen en una sociedad eminentemente agrícola y ganadera.
Cocina basada en la riqueza y variedad de sus productos.
Entre los platos típicos podemos encontrar:
Gazpachos manchegos
Ingredientes:
- Conejo, si es posible de campo
- Perdiz o palomo.
- Ajos, laurel y tomillo
- Pimiento
- Tomates duros
- Caracoles
- Torta de gazpacho.
Elaboración del plato
Trocear el conejo y la perdiz. Cortar los tomates, los pimientos y picar los ajos .Partir la torta en trozos pequeños. En una sartén con aceite, sofreír el conejo y la perdiz. Echar el laurel, los ajos, el tomate, el pimiento el tomillo y los caracoles y sofreir.Añadir agua, sal y dejar cocer. Echar los trozos de torta de gazpachos y acabar de cocer hasta que la carne este bien tierna.
Gachas migas o “ de mataero”
Ingredientes:
- Harina de titos (almortas)
- Papada e hígado de cerdo.
- Ajo, pimentón, clavo, alcaravea y pimienta.
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración del plato
En aceite de oliva se fríen unas tajadas de papada y de hígado de cerdo, retirándose cuando estén fritas y en su grasa se pone ajo picado, pimentón, clavo alcaravea y pimienta. Después se agrega la harina de titos y todo ello se tuesta. Se le añade al hígado bien machacado y agua lentamente hasta desleír la harina y se cuece a fuego lento hasta que estén cuajadas. Se sazonan con sal y sin dejar de mover.
Panecillos dulces
Ingredientes:
- Pan rallado
- Huevos
- Canela
- Anís
- Miel
- Azúcar
- Corteza de limón y naranja
Elaboración del plato
Se baten los huevos y se mezclan con el pan rallado, se les añade canela y anís en grano, se forman los panecicos y se fríen. Aparte en una olla con agua se echa la corteza de limón y naranja, un poco de anís en grano y canela, azúcar y / o miel.
Se echan los panecicos a la olla y se dejan hervir.
Buñuelos dulces
Ingredientes:
- Huevos
- Harina
- Azúcar
- Canela
- Manteca
- Aceite
- Sal
Elaboración del plato
En un recipiente se echan dos vasos de agua y manteca, aparte en agua caliente se deshace la harina, una vez deshecha se echan tres huevos y se bate todo. Después se van echando con una cuchara en una sartén y ellos mismos se van dando la vuelta.
Rollos fritos
Ingredientes:
- Huevos
- Azúcar
- Limón
- Gaseosa
- Levadura
- Harina
- Anís
- Aceite
Elaboración del postre
Se baten media docena de huevos y tres gaseosas, cuando este bien batido se le añade un vaso de anís , harina y raspadura de limón .Se van haciendo bolas de masa con un agujero en el centro y en una sartén con aceite hirviendo se van friendo. Una vez fritos se espolvorean con azúcar.
Cuerva
Ingredientes:
- Refrescos de naranja
- Vermut rojo
- Vino
- Azúcar
- Manzana
- Plátano
- Melocotón
- Hielo
Elaboración de la bebida:
En un recipiente se echa el refresco de naranja y se deshace en el en azúcar, después de les añade el vino y el vermut. Luego se cortan en trozos muy pequeños la manzana el plátano, el melocotón y se echa al recipiente, para que tome sabor después se les añade el hielo.
Patatas de montón o a lo pobre
Ingredientes:
- Patatas
- Pimientos verdes
- Ajos
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración del plato:
Se pelan las patatas y se cortan en rodajas. Se ponen a freír en una sartén con abundante aceite y a fuego lento. Se cortaran los pimientos y los ajos en trozos y se añaden a las patatas, cuando estén a medio de freír se tapa la sartén y se espera a que se acaben de freír dándoles una vuelta en vez en cuando.
Arroz caldoso con caracoles y conejo
Ingredientes:
- Conejo
- Arroz
- Caracoles
- Tomates
- Tomillo
- Ajo
- Vino
Elaboración del plato:
En una sartén se sofríe el conejo troceado, con un poco de aceite, ajos y una rama de tomillo.
Cuando empieza a estar dorado se le añade un tomate pelado bien partido y un vaso de vino. Después se le añade agua y los caracoles, que previamente se han limpiado. Se sala y se deja hervir todo junto media hora.
Aletría
Ingredientes:
- Aletría
- Patata
- Cebolla
- Tomate
- Bacalao
- Ajos
- Aceite
- Sal
Elaboración del plato:
Se hace un sofrito con la cebolla, el tomate, los ajos y la patata, después se le añade sal y agua, cuando esté hirviendo se echa la aletría. Cuando esté a medio cocer se añade el bacalao y se deja que se acabe de cocer.
Atascaburras
Ingradientes:
- Patatas Medianas
- Bacalao Desalado
- Ajos
- Aceite de Oliva
- Pimiento de ñora
- Sal
Elaboración del plato:
Cocer las patatas con piel, y por separado, el bacalao. Reservar una taza del caldo del bacalao. Picar los ajos, pelar las patatas y desmigar el bacalao. En un mortero, machacar los ajos, incorporar las patatas y mezclar. Añadir el bacalao y la ñora y mezclar bien. Añadir el aceite sin dejar de remover. Si quedase muy espeso, echar un poco de agua de bacalao (consistencia de puré). Añadir un chorro de aceite por encima.
Collejas
Ingredientes:
- Collejas
- Patatas
- Ajos
- Aceite
- Sal
Elaboración del plato:
Se limpian las collejas, se cuecen y se dejan escurrir. Aparte se fríe una patata cortada en rodaja con los ajos. Se le añaden las collejas y se machaca la patata dándole vueltas hasta que se consuma el agua. También se pueden hacer con arroz, haciendo un sofrito con patata, ajo, pimiento. Aparte se cuecen unas habichuelas, se le añade un sofrito y se echa arroz, y se deja cocer.
Migas de Pan
Ingredientes:
- Pan duro
- Ajos
- Pimientos
- Tomate
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración del plato:
Se pone el pan duro en remojo y se corta a cuadrillas muy finos. Se hace un sofrito con los ajos, el pimiento, el tomate y unos trozos de corteza de pan, en abundante aceite de oliva, se apartan del fuego, s le añade un poco de agua y sal mezclándose con las migas de pan, cociendo todo a fuego lento hasta que se doren completamente; todo esto sin dejar de moverlo.
Se deben comer con uvas.
Moje de tomate
Ingredientes:
- Tomate
- Cebolla
- Huevos duros
- Atún en aceite
- Olivas negras
- Aceite
- Sal
Elaboración del plato:
Cortar la cebolla y los tomates en trozos pequeños. Desmenuzar el atún. En algún recipiente, mezclar los tomates, la cebolla, el atún y las olivas negras. Añadir aceite al gusto y volver a mezclar de nuevo. Se puede adornar con rodajas de huevo duro y algunas olivas más.
Sangre y Tripas Fritas
Ingredientes:
- Sangre de cordero
- Cebolla
- Aceite
- Sal
Elaboración del plato:
Se cuece la sangre con sal, se deja enfriar y se corta en trozos. Después se lavan las tripas, se cortan a trozos y se cuecen. Aparte se fríe la cebolla abundante y se mezcla con la sangre y las tripas.
Zarangollo
Ingredientes:
- Calabaza
- Patata
- Pimiento verde
- Cebolla
- Aceite
Elaboración del plato:
Se fríen las patatas en una satén, cuando estén a medio freír, se corta la calabaza a rodajas, se parte el pimiento y se añaden a la sartén hasta que esté todo frito. También se le puede echar cebolla cortada a rodajas.
Tortas de Manteca
Ingredientes:
- Harina
- Levadura
- Manteca
- Azúcar
- Sal
Elaboración del plato:
En un recipiente se mezcla la levadura, la harina y la sal con agua y se amasa. Se deja reposar para que crezca la masa y se añade la manteca. Se van haciendo bolas de masa, se extienden con la mano y se ponen en papel de estraza. Se espolvorean con azúcar y se meten al horno hasta que se doren.
Mistela
Ingredientes:
- Aguardiente
- Azúcar
- Naranja
- Café
- Canela en rama
Elaboración del plato:
Se cuece canela en rama, corteza de naranja y unos granos de café, y se cuela. Por cada cuarto de litro de agua, se añade un litro de aguardiente y se deja reposar varios días.
Ponche
Ingredientes:
- Huevo
- Vino
- Leche
- Azúcar
Elaboración del plato:
Se bate el huevo cuando esté bien batido se le añade vino tinto, agua y azúcar, aunque también se puede hacer con leche y azúcar.